La educación superior desempeña un papel fundamental en el desarrollo sostenible de nuestras sociedades, abriendo puertas al progreso social, la creación de riqueza, la promoción de la paz y la identidad cultural, así como la lucha contra la pobreza y el hambre⁴. Sin embargo, las institucione...
Las competencias transversales, que benefician el desempeño independientemente de la actividad o profesión, se vuelven cada vez más esenciales en el mercado laboral y la sociedad. Las instituciones de educación superior (IES) enfrentan el desafío de incorporar estas competencias en sus programa...
La salud mental, un pilar esencial en el desarrollo de individuos, adquiere una significativa relevancia en el contexto de estudiantes de educación superior, quienes se encuentran en etapas cruciales de su formación académica, profesional y personal. Sin embargo, esta ha sido fuertemente impactad...
Desde octubre de 2023, entramos en una nueva era de la educación superior en Chile, marcada por la implementación de los novedosos Criterios y Estándares de Calidad, diseñados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en respuesta a las reformas promovidas por la Ley 21.091 de Educación ...
Las tendencias emergentes de atracción estudiantil para la educación superior proporcionan una hoja de ruta para el éxito en un futuro incierto, al tiempo que abordan los problemas que han plagado los procesos de admisión desde mucho antes de 2020. En un mercado inundado por la competencia de un...
En un mundo en constante cambio, las instituciones educativas se esfuerzan por encontrar formas innovadoras de atraer y retener a nuevos estudiantes. La Universidad de Las Américas (Chile) ha demostrado ser un ejemplo de éxito al utilizar nuestras soluciones de Attracting Success&nb...
En un mundo en constante evolución, la tecnología ha revolucionado la forma en que vivimos, trabajamos y nos educamos. Las instituciones de educación superior enfrentan una serie de desafíos en el siglo XXI, desde adaptarse a las necesidades de una generación digitalmente nativa hasta preparar ...
En un mundo lleno de oportunidades y desafíos, a menudo nos encontramos en la búsqueda constante de significado tanto en nuestra vida personal como en nuestra carrera profesional. En este viaje, el concepto del «Por Qué» se vuelve crucial. Simon Sinek, en su famoso Círculo de Oro, destaca cóm...
En un mundo cada vez más conectado, las redes de relaciones profesionales han dejado de ser un lujo para convertirse en una herramienta esencial para el éxito en la carrera y el crecimiento personal. Mantener conexiones sólidas en el ámbito profesional va más allá de intercambiar tarjetas de p...
En una sociedad cada vez más conectada digitalmente, es paradójico que la soledad se esté convirtiendo en un problema creciente en muchos países. La soledad no es solo un sentimiento ocasional de estar solo, sino una sensación persistente de aislamiento y falta de conexión significativa con lo...